Anyma quiere prohibir los celulares


El DJ y productor Anyma, conocido por su influyente marca Afterlife y sus alucinantes espectáculos visuales, podría estar tomando una postura firme contra el uso de teléfonos inteligentes en sus eventos. Este tema ha sido uno de los más polémicos en la escena mundial de la música electrónica de baile.

Recientemente, Anyma utilizó sus redes sociales para sondear la opinión de sus seguidores sobre una posible política de no usar teléfonos en sus eventos. En su publicación de Instagram, el DJ compartió dos comentarios contrastantes: "SÍ, PROHIBIR TELÉFONOS" y "NO, PERMITIR TELÉFONOS". Esta consulta llega en un momento en que las preocupaciones sobre el uso excesivo de teléfonos inteligentes y su impacto en la privacidad se vuelven cada vez más frecuentes.

Los peligros asociados con el uso desmedido de teléfonos en eventos de música electrónica han dado lugar a nuevas políticas y debates. Mientras algunos defienden la libertad de los asistentes para usar sus dispositivos, otros argumentan que esto genera incomodidad entre quienes no desean ser grabados.

Este problema no es exclusivo de los eventos de Anyma. Artistas y lugares destacados de la música dance, como MEDUZA y James Hype, han lanzado campañas para "preservar la autenticidad" de la cultura de club, denunciando la grabación excesiva en sus eventos. En 2023, estos artistas tomaron medidas concertadas para reducir el uso de teléfonos durante sus presentaciones.

Un ejemplo reciente de esta tendencia fue la banda Placebo durante su última visita a México, donde prohibieron el uso de celulares en el Teatro Metropólitan e incluso reprendieron a los asistentes que los utilizaban.

https://www.instagram.com/p/C7rDXNwRLB0/?igsh=OW1rZnRxMnZlaXZs

En resumen, mientras que algunos abogan por la libertad de uso de dispositivos, la comunidad de la música electrónica de baile sigue debatiendo la mejor manera de equilibrar la experiencia en vivo con el deseo de documentarla. La decisión de Anyma podría marcar un precedente importante en esta discusión en curso.

Comentarios