5 Datos Poco Conocidos del Histórico Concierto Live Aid



Día Mundial del Rock se celebra el 13 de julio. Esta fecha conmemora el histórico concierto "Live Aid" que se llevó a cabo el 13 de julio de 1985. El evento fue organizado por Bob Geldof y Midge Ure para recaudar fondos en favor de la lucha contra el hambre en Etiopía. "Live Aid" tuvo lugar simultáneamente en el estadio de Wembley en Londres y en el estadio John F. Kennedy en Filadelfia, y contó con la participación de algunas de las bandas y artistas más importantes de la época, incluyendo a Queen, Led Zeppelin, U2, David Bowie, The Who, y muchos más.

Desde entonces, el 13 de julio se ha convertido en una fecha emblemática para los amantes del rock, celebrándose en distintos lugares del mundo con conciertos, tributos y actividades relacionadas con este género musical.

Aquí van los 5 datos menos conocidos y relevantes acerca del Live Aid 

1. El Boicot de Dire Straits a "We Are the World"

Una de las bandas más destacadas de la época, Dire Straits, se negó a participar en la grabación del emblemático tema "We Are the World", el himno de la campaña benéfica organizada en Estados Unidos. A pesar de esta controversia, Dire Straits sí se presentó en Live Aid, ofreciendo una de las actuaciones más memorables del evento en el estadio de Wembley, Londres.


2. Las Reuniones Especiales de Bandas Icónicas

Live Aid fue testigo de varias reuniones especiales de bandas legendarias que se habían separado o estaban en pausa. Entre ellas, Black Sabbath, que se reunió con su vocalista original, Ozzy Osbourne, y Led Zeppelin, que volvió a tocar con Phil Collins y Tony Thompson compartiendo la batería en lugar de su difunto miembro John Bonham. Estas reuniones agregaron un toque histórico al evento, haciendo del concierto un momento aún más significativo para los fans del rock.


3. La Logística Increíble de Phil Collins

Phil Collins se convirtió en una de las estrellas más destacadas de Live Aid por su esfuerzo extraordinario para tocar en ambos continentes el mismo día. Después de su actuación en Wembley, Collins abordó un Concorde hacia Filadelfia, donde volvió a subir al escenario para tocar en el estadio John F. Kennedy. Este esfuerzo no solo mostró su dedicación, sino que también subrayó la magnitud global del evento.


4. El Papel Fundamental de MTV

Aunque el concierto se transmitió a nivel mundial, la cadena MTV jugó un papel crucial en la difusión del evento en Estados Unidos. En esa época, MTV estaba en pleno auge y su cobertura continua del concierto ayudó a atraer una audiencia masiva de jóvenes, incrementando la visibilidad y el impacto de Live Aid. Su influencia aseguró que la causa benéfica llegara a una audiencia más amplia y diversa.


5. La Canción Imposible: “Do They Know It’s Christmas?” en Wembley

Durante el concierto en Wembley, los organizadores intentaron que los artistas se unieran en una versión en vivo del éxito benéfico "Do They Know It’s Christmas?" al final del show. Sin embargo, debido a la complejidad de coordinar a tantos artistas en el escenario y la naturaleza caótica del evento, la interpretación nunca se llevó a cabo. Aun así, la canción y su mensaje resonaron a lo largo del día, recordando a todos el propósito benéfico detrás de Live Aid.


Estos detalles menos conocidos subrayan la complejidad y el impacto de Live Aid, mostrando cómo este evento no solo recaudó fondos para una causa urgente, sino que también creó momentos icónicos en la historia de la música rock.

Comentarios