La Escuela de Música del Rock a la Palabra celebra 18 años formando músicos y expandiendo la cultura del rock en México en compañia de Caifanes
La Escuela de Música del Rock a la Palabra, institución creada en 2006 y parte de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, celebra su 18º aniversario con un programa lleno de actividades que incluyen talleres, colaboraciones con artistas y conciertos especiales. Este centro educativo, certificado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha sido fundamental en la formación de músicos creativos, capacitados para componer, interpretar y reflexionar sobre la música.
Desde su fundación, la escuela ha destacado por ofrecer formación en especialidades como guitarra, voz, bajo, batería y piano, y por su compromiso en promover el rock como una disciplina artística y cultural. Durante estos 18 años, ha formado a jóvenes talentos que ya están dejando huella en la escena musical tanto en México como en el extranjero.
El director de la escuela, Guillermo Briseño, destacó el impacto que ha tenido esta institución en la vida de muchos jóvenes, quienes han logrado consolidarse en el ámbito musical. Además, figuras importantes del rock mexicano, como Saúl Hernández y Diego Herrera de Caifanes, participaron en la celebración y compartieron su experiencia, resaltando la importancia de la formación académica en la música.
Se le cuestiono a la banda Caifanes (Saúl y Diego) Diego mencionó sobre su educación "Escuela calle", y que ahora hay docentes que pueden llevar a las generaciones a preservar el rock como una disciplina en diferentes materias, ¿que aprendió caifanes que crean que deba ser una materia en todos los niveles educativos? a lo que Diego Herrera respondio que no se puede resumir en una sola frase pero si asi fuera es DEFENDER lo que uno es lo que escribe lo que compone y lo que somos.
El programa de actividades para conmemorar el aniversario incluye talleres experimentales, exposiciones, y una serie de presentaciones en colaboración con la compañía Cirko de Mente. Además, se anunció una serie de eventos que continuarán en 2025, culminando con un concierto especial en mayo próximo.
La Escuela de Música del Rock a la Palabra no solo ha sido un espacio de formación musical, sino también un lugar donde se fomenta la reflexión crítica y la promoción de la música como un fenómeno social. A través de su enfoque innovador, la escuela ha logrado posicionarse como un referente en la enseñanza del rock en México.
Para más información sobre las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México y las redes sociales oficiales.
Comentarios
Publicar un comentario