La Asociación Mexicana de Cinefotografía (AMC) y EFD Studios han unido fuerzas para presentar "La Mirada Fija", una exposición fotográfica que rinde homenaje a los grandes maestros de la cinefotografía mexicana. La muestra, que se celebra en el Museo Franz Mayer, forma parte del 1er Encuentro con la Cinefotografía Mexicana, evento que se llevó a cabo del 20 al 27 de septiembre en varios espacios de la Ciudad de México.
"La Mirada Fija" reúne 49 imágenes capturadas por destacados cinefotógrafos mexicanos, todos miembros de la AMC, quienes a lo largo de sus carreras han dejado una huella en festivales internacionales como los Oscar, Sundance y Tribeca. Cada fotografía exhibida revela la destreza técnica y la sensibilidad artística que caracteriza a la cinefotografía mexicana, permitiendo a los visitantes adentrarse en el universo visual que define al cine nacional contemporáneo.
La exposición es un tributo al arte de la cinefotografía, mostrando la diversidad de perspectivas y estilos que cada director de fotografía aporta. Este evento, además, pone en valor la importancia de la narrativa visual como elemento clave en la expresión artística cinematográfica.
Durante la presentación de la exposición, EFD Studios aprovechó para revelar su nueva identidad de marca, en conmemoración de su 25 aniversario. Esta renovación refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, elementos centrales en la evolución de la compañía, que se ha consolidado como un socio estratégico para cineastas, ofreciendo servicios integrales de producción cinematográfica.
EFD Studios, con sedes en México, España, Colombia y Estados Unidos, se ha posicionado como una de las empresas de alquiler de equipos cinematográficos más importantes del mundo. Además, su nuevo enfoque empresarial busca fomentar la diversidad y la sostenibilidad, asegurando que la compañía continúe siendo un pilar en la industria cinematográfica a nivel global.
La exposición "La Mirada Fija" estará disponible en la Sala Maker del Museo Franz Mayer del 27 de septiembre al 27 de octubre de 2024, brindando al público una oportunidad única de apreciar la maestría detrás de la cinefotografía mexicana.
Comentarios
Publicar un comentario