CDMX se llena de música con la Noche de Primavera 2025

Más de 80 artistas y 12 escenarios para celebrar la llegada de la primavera



La Ciudad de México se prepara para una de sus celebraciones culturales más esperadas: el Festival Noche de Primavera 2025. Este evento, que tendrá lugar los días 21 y 22 de marzo, contará con la participación de más de 80 artistas y grupos, quienes se presentarán en 12 sedes distribuidas tanto en el Centro Histórico como en diferentes alcaldías, con el objetivo de descentralizar la oferta cultural y acercarla a más habitantes.

El festival fue presentado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien destacó la importancia de llevar la cultura a todas las zonas de la ciudad. Durante el evento de anuncio, realizado en el Museo de la Ciudad de México, la mandataria detalló que la programación iniciará el viernes 21 de marzo en el Zócalo capitalino, con un concierto especial de Regina Orozco, seguido de otras presentaciones. El sábado 22 de marzo, el mismo espacio albergará el Tercer Gran Baile de Sonideras y Sonideros, con un evento masivo que rendirá homenaje a esta tradición cultural declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México.

Música en todos los rincones de la ciudad

El festival contará con una variada programación en escenarios emblemáticos del Centro Histórico y en nuevas sedes en la periferia de la ciudad. Algunos de los espacios donde se realizarán actividades incluyen el Faro de Oriente, Utopía Meyehualco, Deportivo Plutarco Elías Calles, Deportivo Xochimilco, Jardín Hidalgo en Coyoacán y La Cañada en Los Dinamos, en la Magdalena Contreras.

“Ahora queremos que la cultura llegue hasta las periferias de la ciudad, descentralizando los eventos y llevando la música a nuevas centralidades culturales”, mencionó la jefa de Gobierno.

Cartel de lujo y diversidad musical

El evento contará con la participación de Bersuit Vergarabat, La Bruja de Texcoco, Silverio, Ely Fania, José Cruz de Real de Catorce, Los Panchos, Memo Pimiento, Pahua y Vondré, entre otros artistas nacionales e internacionales. Además, se presentarán 12 elencos de países como Estados Unidos, Argentina, Colombia, Jamaica, Tailandia, Francia, Alemania y Polonia.

Cada sede ofrecerá una temática musical distinta: el Zócalo será el epicentro de los sonideros, la Alameda Central tendrá boleros, el Museo del Estanquillo presentará ópera, el Monumento a la Revolución vibrará con rock, Doctor Mora será sede de fusión latina, y la Plaza Manuel Tolsá cerrará con música electrónica. Además, habrá reggae en Xochimilco, electropop en Los Dinamos, música tropical en Iztapalapa y un homenaje a Javier Bátiz con rock y blues en el Deportivo Plutarco Elías Calles.

“Invitamos a todas y todos a disfrutar de este festival que, sin duda, se convertirá en una gran fiesta para celebrar la primavera con lo mejor de la música”, expresó la secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen Patiño.

El Festival Noche de Primavera se ha realizado de manera ininterrumpida desde 2019 y se ha convertido en un referente de la cultura musical en la ciudad. En su edición 2025, busca consolidarse como un espacio de expresión artística y encuentro comunitario, con una oferta musical para todos los gustos y públicos.

¡La música y la cultura se viven en cada rincón de la CDMX!

Comentarios