Revolución electrónica en México: se anuncia Reconectha Open Air 2025



El Hipódromo de las Américas se transformará en el epicentro de la música electrónica en Latinoamérica con la llegada del festival Reconectha Open Air 2025, programado para el sábado 17 de mayo. Durante una rueda de prensa celebrada ante un centenar de medios especializados en música, cultura y entretenimiento, los organizadores del evento ofrecieron detalles exclusivos sobre lo que será una experiencia multisensorial sin precedentes.


Alberto Segura, consejero jurídico del festival, destacó el compromiso con la calidad y la seguridad, resaltando que se ha trabajado en conjunto con autoridades locales y expertos en logística para asegurar que cada detalle del evento, desde los permisos hasta la atención médica, cumpla con los más altos estándares internacionales. "Queremos que México demuestre al mundo su capacidad para albergar festivales de talla mundial", afirmó.


Edgar Quiroz, director del festival, explicó que Reconectha Open Air 2025 nace de la necesidad de reconectar con la verdadera esencia de la música electrónica, que se basa en la comunidad, la innovación y la libertad. Además del evento principal, se realizará una fiesta previa el viernes 16 de mayo en la Ciudad de México para calentar motores, seguida de un cartel repleto de artistas de renombre. Entre ellos se encuentran leyendas y talentos emergentes del techno, house y sonidos experimentales; el cartel confirmado incluye a Enrico Sangiuliano, Bart Skils, Klangkarussell, Solardo, Kasablanca y Sander van Doorn, junto con talentos nacionales como Carlos Belatti, The Ticket, Purpura, Mariana Revilla y Diana Estrada.




Carlos Belatti, DJ y booker del festival, manifestó su emoción por la selección musical, asegurando que cada acto ha sido cuidadosamente elegido para crear un viaje musical inolvidable. Además, el evento contará con amenidades de primer nivel: zonas VIP con lounges exclusivos, instalaciones de arte interactivo y proyecciones 3D en colaboración con United Visual Artists, food trucks con gastronomía de autor, mixología de alta gama y un sistema de sonido L-Acoustics K2, el mismo empleado en festivales como Coachella y Tomorrowland. También habrá un área de descanso ambientada para quienes busquen relajarse durante la intensa jornada.


Reconectha Open Air 2025 ofrecerá 12 horas ininterrumpidas de música electrónica de alta calidad, marcando el inicio de una nueva era para el género en México. Los boletos ya están a la venta en preventa a través de la página oficial: https://reconectha.com/boletos/.


“El festival no es simplemente un encuentro musical; es una experiencia inmersiva que posicionará a la Ciudad de México como destino obligado para los amantes de la música electrónica”, concluyó Edgar Quiroz.  


Con una producción de alto nivel, un cartel de talla internacional y una propuesta única en experiencia e innovación, Reconectha Open Air 2025 promete revolucionar la escena electrónica en México.

Comentarios