Dirty Sound Magnet revive el blues con “Power of This Song”

Con un vídeo de horror y un poderoso guiño a las raíces del blues, el trío suizo presenta un tema que mezcla tradición y energía contemporánea, aunque algunas de sus ambiciones podrían perder precisión en el camino.




En medio de una gira mundial que los consagra como una de las propuestas más interesantes del rock europeo actual, Dirty Sound Magnet lanza su nuevo sencillo Power of This Song, adelanto de su cuarto álbum Me and My Shadow, programado para el 30 de enero de 2026.


La pieza funciona como una especie de ritual: un blues oscuro, cargado de atmósfera de “resurrección”, donde el vídeo —dirigido por el baterista Maxime Cosandey— sitúa a los músicos en tumbas, invocados por un pacto diabólico para tocar y revivir el alma del rock.


Según la banda, la canción está inspirada en el clásico de 1920 Nobody’s Fault But Mine de Blind Willie Johnson, aunque no quieren hacer un simple cover, sino una reflexión sobre la canción y su creador.




Power of This Song ofrece un equilibrio convincente entre homenaje y renovación: mantiene la crudeza del blues ancestral con una producción que lo adapta al siglo XXI, sin dejar de lado riffs potentes, groove y psicodelia ligera. El planteamiento visual, con elementos teatrales y de horror, añade una capa simbólica interesante: la música que regresa de la muerte para sacudir al oyente.
Asimismo, el contexto de gira mundial y la construcción de una identidad independiente —ya con más de 800 presentaciones por Europa, Reino Unido y México— hablan de una banda que no sólo está en el juego del rock, sino que lo hace con convicción.


Sin embargo, hay ciertos aspectos que merecen atención crítica. La apuesta por lo “oscuro” y lo “sobrenatural” corre el riesgo de convertirse en un recurso estético más que en un mensaje profundo —al menos en este sencillo—: la energía está ahí, pero en ocasiones la lírica se queda en lo simbólico sin ahondar del todo. Además, aunque el homenaje al blues clásico es loable, el tema peca un poco de referencialidad excesiva: hacer “una canción sobre una canción” puede diluir la frescura original si no se acompaña de una voz propia suficientemente distintiva.
Finalmente, para una banda que busca consolidarse como referente del rock contemporáneo, el reto estará en mantener esta intensidad sin caer en el revival puro, y en asegurar que el álbum completo aporte más que buenos riffs y estética visual potente.




Power of This Song es un buen primer paso hacia lo que promete ser un disco importante para Dirty Sound Magnet: un puente entre el blues de antaño y un rock moderno que aún tiene mucho que decir. Su éxito dependerá de si logran que el resto de Me and My Shadow los sitúe no sólo como eco del pasado, sino como creadores con identidad propia.

Comentarios