Ciudad de México, 7 de septiembre de 2025 – Bajo un cielo despejado, más de 180,000 personas se reunieron en el Zócalo capitalino para vivir un concierto gratuito de Residente, en lo que se convirtió en un acto de celebración cultural y denuncia social.
La velada arrancó con fuerza juvenil: el potente rap del colectivo Mujer en Cypher integrado por Arianna Puello, Ximbo, Niña Dioz, Prania Esponda, Azuki y Mena quien tomó el escenario con versos combativos sobre feminismo, ausencias forzadas y libertad, encendiendo al público desde los primeros minutos.
El reloj marcó las 20:00 horas cuando Residente apareció, luciendo una sudadera que proclamaba "Palestina Libre", y comenzó su set con “Baile de los Pobres”. La energía fue inmediata: himnos como "Atrévete-te-te", "René", "Fiesta de locos" y "Muerte en Hawái", hicieron vibrar a la plaza mientras la conexión con el público se volvía visceral.
El momento más álgido llegó cuando invitó al escenario a una familia de refugiados palestinos. Una niña pequeña tomó el micrófono y gritó: “Paren el genocidio”, seguido de un estruendoso coro de “¡Palestina libre!” que estremeció el Zócalo, encarnando el poder colectivo de la música como vehículo de protesta global.
La carga social continuó con piezas intensas como “Flow HP”, en las que criticó las desigualdades, afirmaciones contundentes como “América es un continente, no solo Estados Unidos”, y reflexiones sobre oportunidades y acceso universal a la educación. Y antes de despedirse, agradeció la entrega del público y reafirmó que la igualdad y la cultura deben caminar juntas.
-
Una plaza llena como nunca: 180,000 personas asistieron al concierto gratuito del icónico rapero puertorriqueño.
-
El evento trascendió lo musical: se convirtió en un espacio de expresión cultural, empatía y compromiso con causas globales. La voz de Residente se sintió como la de una generación en lucha.
-
Consciente, emotivo y poderoso, el show concluyó con un grito unánime por la justicia. México vibró en una noche memorable que hizo historia en el corazón del Zócalo capitalino.
Comentarios
Publicar un comentario