El domingo 2 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México, un espectáculo visual y cultural sin precedentes que iniciará a las 14:00 horas y recorrerá aproximadamente 8 kilómetros desde la Puerta de los Leones en Chapultepec, pasando por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y 5 de Mayo, hasta culminar en la plancha del Zócalo capitalino.
El desfile promete un recorrido de más de cuatro horas con carros alegóricos, comparsas, catrinas monumentales, danza y música tradicional, en una ruta que recorre los puntos más emblemáticos del centro de la ciudad.
El origen de este desfile se remonta a una escena filmada en la película Spectre (James Bond), la cual inspiró al gobierno capitalino a institucionalizar la celebración como un evento oficial desde 2016.
Además del desfile, la CDMX ofrecerá una ofrenda monumental en el Zócalo, que permanecerá abierta al público del 30 de octubre al 3 de noviembre. Esta edición será un homenaje a los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, con instalaciones dedicadas a Tonantzin, animales simbólicos, chinampas y elementos mexicas.
Durante los días previos habrá también encendido decorativo en fachadas del Zócalo, inauguración de la ofrenda monumental, así como el Festival de las Flores de Cempasúchil en Paseo de la Reforma, con más de 140 cultivos florales representando alrededor de 420 unidades productivas.
Con estas convocatorias e instalaciones, la capital busca convertir el Día de Muertos 2025 en una experiencia colectiva donde memoria, arte y tradición convergen para honrar lo que fue, lo que es y lo que será México.
Comentarios
Publicar un comentario