Un espectáculo que fusiona música, teatro, danza y artes visuales en una experiencia inmersiva única
El próximo miércoles 22 de octubre a las 20:30 horas, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será escenario de Utopía, un concierto escénico que une la visión artística del colectivo internacional Snowapple con la fuerza interpretativa de la Orquesta Minería Pops. La presentación es posible gracias al apoyo de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
El espectáculo propone un recorrido sensorial de 90 minutos en el que confluyen la música, el teatro, la danza y el arte visual, bajo una atmósfera poética que invita a reflexionar sobre las complejidades del mundo actual y las posibilidades del futuro. En esta función única participarán destacadas artistas mexicanas como Chula The Clown, Regina Orozco y Denise Gutiérrez, además de la coreógrafa Angélica Baños y un grupo de talentosas bailarinas invitadas.
Utopía toma forma a partir del álbum homónimo lanzado en junio de 2025, una producción de sonidos ambientales y experimentales que combina guitarras, sintetizadores, voces procesadas y clarinetes en una mezcla que equilibra lo orgánico y lo electrónico. El proyecto ha recorrido escenarios internacionales como el Festival de Glastonbury, Estrasburgo, París y Berlín, consolidando la propuesta de Snowapple como una de las más innovadoras en el panorama artístico global.
Esta colaboración marca un nuevo capítulo en la estrecha relación de Snowapple Collective con México, país donde el grupo ha desarrollado proyectos como Casa Snowapple MX y el Festival Jardin Rouge, que promueven el intercambio artístico y cultural. En Utopía, la unión con la Orquesta Minería Pops amplía esa conexión, fusionando la sonoridad orquestal con la experimentación electrónica para crear un diálogo entre naturaleza y tecnología, humanidad y máquina.
El montaje visual, lleno de proyecciones surrealistas y juegos de luz, transforma el escenario en un universo cambiante que refuerza el carácter introspectivo y provocador de la obra. Cada escena se convierte en una metáfora sobre la condición humana y el equilibrio entre caos y armonía.
Los boletos están disponibles en la taquilla del teatro (Donceles 36, Centro Histórico) y a través de Ticketmaster, con precios que van de $150 a $250 pesos, según la zona.
Comentarios
Publicar un comentario